![]() |
Imagen: Cartel Oficial de la VII Trail Turdetania |
Hola!!
¿Cómo llevas
la semana? ¿Con mucho calor? Pues ánimo, todo esto no ha hecho nada más que
empezar. ^_^
Como sabes
sigo entrenando bajo las temperaturas veraniegas y cada semana voy
incrementando la intensidad de las semanas. Eso sí, poco a poco y con algo de
cabeza. ;)
Bueno, para
hoy voy a contarte que este empeño mío por ir incrementando la carga de trabajo
de los entrenamientos a pesar de la calor reinante para estos meses que se nos vienen por delante, tienen que
llevarme a poder afrontar con cierto margen de suficiencia la gran aventura anual
que me marco.
-“Sí, ya sé,
ya sé, que llevo varias carreras y todo eso...”-.
^_^
Pero como nos
conocemos, también sabes que me gusta llevar a lo largo del año alguna prueba
de esas que te dejan sin aliento con tan sólo ver la información que te dan.
-“¡Y en eso
estamos!”-. ^.^!!
Turde… ¿qué?
Turdetania es
el nombre que da origen a la prueba a la que nos vamos enfrentar el próximo 23
de Octubre.
-“Sí, sí. He
dicho “vamos”. Porque tú también te vas a venir conmigo a correr. ¿O te
pensabas que te ibas a librar? Jajaja”-. ^_^
Bueno, “que me
lías”. ^.^!
Como te decía;
la prueba toma su nombre de la antigua región pre-romana que abarcaba el
territorio comprendido entre el Algarve portugués y Sierra Morena.
Estrabón, en
sus escritos, la menciona como un territorio rico en recursos terrestres y
marítimos, con más de 200 ciudades entre las que destacan Gades (Cádiz),
Corduba (Córdoba) e Hispalis (Sevilla).
¿Y por qué Turdetania?
Los turdetanos
fueron empleados como mercenarios tanto por griegos como por cartaginenses, ya
que siempre estaban dispuestos para la batalla y no se rendían ni retrocedían
aún cuando la batalla estuviese perdida.
-“Y de ahí el
nombre de la prueba”-.
No sólo por
hacer honor a un pueblo descendiente del reino de Tartessos, civilizado y culto, sino por
ese carácter de pueblo libre y con ese espíritu indomable en la batalla; y como
batalla deportiva contra uno mismo, ¿qué menor nombre para la prueba, no crees?
La prueba
En sí misma la
prueba es una aventura trailera de 55Km y con un desnivel positivo acumulado de
1784 metros que acogerá a un total de 450 corredores y que tendremos que
efectuar en semi-suficiencia; esto es, cada participante es responsable de su
correcta alimentación e hidratación.
Eso sí, como
es en semi-autosuficiencia, la organización ha dispuesto 5 puntos de
avituallamientos donde poder reponernos.
- Avituallamiento 1: Pk 12´3 en la zona de Los Bucaros
- Avituallamiento 2: Pk 19 en el Camino de Santiago (Castilblanco)
- Avituallamiento 3: Pk 30 en el cruce del Ronquillo
- Avituallamiento 4: Pk 36´5 en la Cantina
- Avituallamiento 5: Pk 50.7 en la zona del Circuito
![]() |
Imagen: Puntos de Avituallamiento |
Como ves es
una prueba de tomo y lomo, dura de verdad y que seguro que se cobrará más de
una baja durante la misma.
-“Sólo espero
poder cruzar la meta en tiempo y no ser una víctima de la
prueba”-. *.*!!
Puedes
imaginarte el respeto que me da enfrentarme a esta prueba que goza de una muy
buena salud (esta es ya la séptima edición), que está cada vez más consolidada
y que goza de un buen prestigio tanto por su organización como por su
recorrido. Además de ser una de las pruebas puntuables de la Liga Provincial Sevillana de Trail Running.
![]() |
Imagen: Perfil de la Prueba |
Para que te
hagas una idea más aproximada de que va esta prueba, te diré que desde la
propia organización del Club Deportivo de Montaña y Atletismo Turdetania Team, dejan muy claro que la prueba se disputará con
total independencia de las condiciones climatológicas que se presenten el día
de la prueba y durante la misma.
-“¿Lo pondrán sólo para meter “miedo”…? Ya te digo yo que no”-. O.o!
Sólo espero no
estar mordiendo más de lo que puedo masticar.
^_^
Nos leemos
pronto!!
Hola Jesús, nunca había oído hablar de los turdetanos.
ResponderEliminarMenos mal que para octubre ya se habrá pasado el calor. Mucha suerte con la prueba y ya nos irás contando qué tal los entrenamientos y la carrera.
Buen finde!
Hola Erika!!
EliminarOctubre es un poco como febrerillo el loco; es como le coja al muchacho. ^_^
Si las predicciones se cumplen, y el verano se presenta más seco y cálido de lo habitual, lo normal es que el frío no aparezca hasta mediado de noviembre, así que me estoy planteando hacer la carrera "con chanclas y a lo loco" jajaja
¡Es broma, es broma! Pero lo normal es que a primera hora haga frío y conforme avance el día haga calor (algo más de la deseada)
¡Ay que penita de mí, que poquito me gusta la calor! XD
Un abrazo!!