![]() |
Imagen: Mario Pestao |
Hola!!
El artículo de
hoy vuelve al maravilloso mundo del atletismo para dar las gracias y poder
decirle adiós al Gran Capitán de la selección de atletismo español, Don Mario
Pestano.
Por si no
sabes quién es (no todos van a ser Messi o Cristiano Ronaldo), te voy a dar
unos cuantos datos sobre este genial discóbolo.
-“¡Ya ves!
Todo un runner como yo rindiendo pleitesía a un discóbolo”-. ^_^
Mario, bueno,
Don Mario, es un “pequeño” discóbolo canario de 1,95 metros de altura y que en
este pasado Campeonato Absoluto de España de Atletismo, celebrado en Gijón
(Asturias), ha dicho adiós a la
competición al más alto nivel.
En su haber cuenta con…
Te voy a poner
lo más destacado de este gran discóbolo para no marearte y no dejarme yo los
sesos y los ojos en la pantalla del pc recopilando información.
-“Que si no… ¡no
acabamos!”-. ;p
- Campeón de España en categoría cadete en 1995
- Campeón de España en categoría júnior en 1997
- Campeón de España en categoría promesa (de 1998 a 2000)
- 13 veces Campeón de España en categoría absoluta (de 2001 a 2013)
- Ostenta la plusmarca nacional española de disco con 69,50 metros
- 3 Juegos Olímpicos (Atenas 2004 (12º), Pekín 2008 (9º) y Londres 2012 (14º))
- Campeón del Mundo IAFF en Monte Carlo 2004
- Campeón de los Juegos del Mediterráneo, Almería 2005
- Campeón de los Juegos Iberoamericanos, San Fernando (Cádiz) 2010
Y un sinfín de
segundos, terceros, cuartos puestos y demás.
^_^
Más allá de los títulos
Por encima de
este gran palmarés creo que deberíamos destacar el carácter afable y la
profesionalidad de este gran atleta al que pronto tendremos online en su
website.
Y sí, más allá
de los títulos obtenidos, te voy a destacar un hecho que dice mucho a favor de
este gran atleta. En este campeonato de España de atletismo, Mario Pestano ha participado
a pesar del estado maltrecho de su espalda, ha competido mostrando un gran
nivel y alzándose con el subcampeonato de España.
Para el que
sabe lo que es estar lesionado y, hacerlo a este nivel, deja de manifiesto el
gran respeto que se tiene hacia esta disciplina, lo que se puede llegar a amar
a este deporte y, sin lugar a dudas, del carácter ganador y la profesionalidad.
Mario no tenía
necesidad de demostrar nada ni de reivindicarse y, a pesar de tener ya la
espalda hecha un churro, no ha entendido un mejor modo de dar las gracias al
mundo del atletismo; en la pista, ¡Y COMPITIENDO!
Para mí es,
sin lugar a dudas, una nueva demostración de la gran capacidad de sacrificio,
saber estar, profesionalidad y personalidad de una gran persona.
-“¡No me
extraña nada que haya sido nuestro Gran Capitán!”-.
Como tampoco
me sorprende el sincero reconocimiento recibido por sus propios compañeros
justo al acabar la competición de disco en la pista de atletismo y con el Sr.
Pestano emocionado.
La anécdota
-“Pues sí,
como todo buen “abuelo cebolleta”, tengo una anécdota”-.
Durante las
temporadas de atletismo 2001/02 y 2002/03 estuve formando parte del Comité
Provincial de Jueces de Atletismo de la Federación de Atletismo de Sevilla (dependiente
de la Federación Andaluza de Atletismo) y, en el Campeonato de la Liga Europea
de Atletismo, donde España se jugaba el ascenso a la Liga A (lo que sería la
primera división en el fútbol), estuve en la cámara de llamadas.
-“Vaaale, te
cuento que es la cámara de llamadas. ¡Pero luego te cuento la anécdota!”-. ;p
Antes de que
veas a los atletas por la pista compitiendo, en las entrañas del estadio, cerca
de la boca de salida a la pista y junto a la pista de calentamiento (warm up),
se establece un recinto por donde tienen que ir pasando los atletas que van a
participar.
Habitualmente
se dispone un servicio de megafonía (o un juez con un megáfono, que es más
barato), así como uno o más jueces con las listas de las pruebas, los horarios
de las mismas y la lista con los participantes de cada una de las pruebas.
Así que
conforme las pruebas se van a iniciar, un rato antes, estos jueces van llamando
a los atletas que tienen que saltar a la palestra a la zona acotada (la cámara
de llamada); donde se les revisa todo el material, dorsales, equipaciones, etc.
Y desde ahí, se les acompaña para que accedan a la pista.
-“¡Y ahora la
anécdota!”-. ^_^
Bueno, pues
ahí estábamos, en la cámara de llamada.
Teníamos en
ese momento a las chicas de salto de altura, a las de triple listas para salir
y a los decatletas.
-“¡Que locura,
gente por todos lados!”-.
Así que llamaron
a los discóbolos para que fuesen entrando; entre ellos, nuestro querido Mario
Pestano.
Como la sala
estaba un poco congestionada se les pidió a los lanzadores que se quedasen
junto a la pared del lado derecho de la cámara de llamadas para hacer salir a
las chicas del triple y a los decatletas.
Y en menos que
canta un gallo nos quedamos a oscuras en la sala. Entonces fue cuando se
escuchó la voz de Mario:
-“¡Aprovechad
muchachos que hay mujeres!”-.
Y volvió la
luz.
Mario se había
apoyado en la pared y, sin querer, apagó las luces. Las encendió de inmediato y
apostilló:
-“Perdón, fue
sin querer. Pero, ¿alguien pudo aprovechar la oscuridad?”-. XD
Como te puedes
imaginar nos dimos unas buenas risas con la broma accidental que provocó Mario.
Y es que es un grande entre los grandes; no sólo como atleta sino como persona.
Por todo esto
es por lo que hoy, desde este pequeño y humilde blog, le doy las G R A C I A S a Don
Mario Pestano.
Y a ti te digo
lo de todos los viernes:
Nos leemos
pronto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario