![]() |
Imagen: IMD Sevilla |
Hola!!
Para hoy te
tengo preparado un post sobre mi última carrera.
Para esta ocasión
te voy a acercar a una de las carreras del circuito de 10K que el Instituto
Municipal de Deportes (IMD), tiene programadas como parte integrante de las
carreras de este circuito sobre asfalto en la ciudad.
Como bien
sabes, para este año, ya había decidido no participar en todas las carreras de
este circuito y poder experimentar con otro tipo de pruebas; pero no por ello
iba a correr alguna de ellas. ^_^
Lo bueno que
tiene el circuito del IMD es que puedes participar tanto en el circuito
completo como en carreras sueltas; siempre que hayan dorsales disponibles,
claro.
Así que, ni
corto ni perezoso, decidí que correría la distancia de 10K de este pasado
domingo 24 de Abril. Esta carrera no la disputé el año pasado y me apetecía
realizar el trazado urbano perteneciente a la carrera del "Parque Vega de
Triana".
Por si no lo
recuerdas, el año pasado me quedé frito, ¡literalmente!, y me perdí la carrera.
En mi defensa alegaré que justo el día anterior me fui con mi chica a hacer una
ruta de senderismo a Guillena (un pueblo de la provincia de Sevilla), y que
tras la paliza que nos dimos andando no escuché ni el ruido del
despertador. ^.^!!
Por lo que
esta carrera no sólo me la debía a mí mismo sino que también a mi amigo Dani;
con quien suelo ir a estas carreras.
-“¡Pobrecillo!
Lo dejé más tirado que a una colilla”-.
Por suerte es
muy buen tío y me ha perdonado.
-“¡O al menos
eso creo! Porque no me ha pegado ni nada de eso…”-. ^_^
De camino a la carrera
Bueno, pues metiéndonos
en faena te contaré que salí del trabajo a las 23:00 y entre que llegué a casa,
cené y me acosté, me dieron cerca de las 01:00 de la madrugada. Y por increíble
que parezca, me desperté yo solito a eso de las 5:40 de la mañana.
Intenté
quedarme en la cama hasta eso de las 7AM, pero estaba tan despierto que a las 6AM
ya estaba fuera de la cama. Así que aproveché para ir preparando el desayuno y
comprobar que lo tenía todo para la carrera y para después de la misma.
En el desayuno
aproveché para incluir mi suplemento de magnesio y vitaminas, los hidratos de
carbono y las proteínas hidrolizadas.
Aún con el
pijama puesto aproveché que tenía todo el salón de casa para mí sólo para
realizar algunos estiramientos. Y tras pasar por el baño, me planté toda la
parafernalia de runner, cogí el macuto y me fui al coche.
La carrera
Llegar con
tiempo a las carreras te permite no llevar más estrés del estrictamente
necesario, aparcar cómodamente y disfrutar del ambiente que se respira antes de
empezar a correr por las calles "como pollo sin cabeza".
Quedé con Dani
en el guardarropas y, desde allí, nos fuimos andando hasta la zona de salida
donde realizaríamos nuestro calentamiento.
Calentamiento
que se fue al traste tras meternos en el cajón de salidas y tener que estar
esperando a que diesen la salida; pero bueno, esto también forma parte de las
carreras de este tipo.
A las 9:30
tomamos la salida. Aunque por la afluencia de corredores tardamos algún minuto
en poder pasar por el arco de salida.
He de
comentarte que durante la carrera la temperatura que ha hecho ha sido
estupenda, aunque con todo y con eso he decidido ir siempre en el costado del
grupo para tener algo de brisa y menor aglomeración de corredores.
Durante la
carrera me he centrado en correr cómodo y suelto; tratando de llevar la cadera
alta, la espalda recta y la línea de hombros relajada.
-“Hacía mucho
tiempo que no me encontraba a gusto corriendo”-. ^_^
Y lo mejor de
todo es que no he tenido ni molestias ni dolores en las piernas; "¡y eso que los
tibiales los llevaba cargados los días anteriores!"
-“¡Ha sido
genial correr así de cómodo!”-. ^_^
De vez en
cuando le daba una mirada al reloj para ver que el ritmo no fuese excesivamente
lento, pero nada más. Iba centrado en correr bien, disfrutar del recorrido y de
mi música.
Iba tan en mi
mundo que cuando creía que la organización nos estaba indicando el paso por la
alfombra de pasos intermedios (para el cronometraje), en realidad era para el
punto de avituallamiento líquido que hay en el 4,5K. Así que para cuando me
quise dar cuenta, tenía una botella de agua en la mano.
Aproveché para
dar un par de sorbos pequeños y refrescarme la nuca, muñecas y cara.
Los últimos 3K
discurren por el parque urbano Vega de Triana. Y son especialmente aburridos.
-“Sí, ya se,
ya se… Es un parque… ¿y de qué me quejo?”-.
Imagen: Llegada a meta. Fotografía: Sportmaniacs |
Te cuento.
Es un parque
joven; por lo que los árboles aún no dan sombre y se trata de una gran
superficie plana de albero junto al margen del río. Por lo que no hace aire, ni
fresco, ni nada. Bueno, miento. Si hace una cosa, calor.
Así que como
te puedes imaginar, lo que a priori puede parecer una gozada para correr, se
convierte en un asco.
No dudo que en
un futuro, cuando los árboles sean grandes y sean capaces de cobijarte con su
sombra, sea una gozada correr por el parque. Pero hasta entonces…
De todas
maneras, el trazado urbano es muy entretenido y algo ratonero. Con una subida
de rampa en el 6K muy interesante ya que te permite ver cómo vas de piernas.
Pero lo mejor
de toda esta nueva aventura es que conseguí acabar con un tiempo que hacía ya
un año que no veía.
He conseguido
pasar de hacer algo más de 55 minutos en el 10K a poderlo acabar en 50 minutos.
-“Todo un
logro que me tiene con una sonrisa de tonto increíble”-. ^_^!!
Para la
próxima carrera del circuito de 10K (el próximo 15 de Mayo), el objetivo es
volver a finalizar en ese tiempo de 50 minutos. Aunque por la cabeza me ronda
la “malévola” idea de tratar de bajar de 50; aunque para esa fecha ya hace
bastante calor y eso es algo que me puede a la hora de correr.
-“Así que no
prometo nada. ¡Pero lo intentaremos!”-.
Mis Resultados
![]() |
Imagen: Tabla de tiempos by Sportmaniacs |
Vídeo de la Llegada
Nos leemos
pronto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario